Decreto 1573 de 2024 y el Auxilio de Transporte para 2025

El Decreto 1573 del 24 de diciembre de 2024 establece el monto oficial del auxilio de transporte para el año 2025 en Colombia, un beneficio destinado a los trabajadores que devengan hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) y que no cuentan con un medio de transporte proporcionado por su empleador. Este decreto es fundamental para empresas y trabajadores, ya que regula uno de los componentes clave de las obligaciones laborales en el país.

¿Qué es el auxilio de transporte?

El auxilio de transporte es un beneficio monetario obligatorio otorgado a los trabajadores que cumplen con los siguientes requisitos:

  1. Devengar hasta dos SMLMV.
  2. Vivir en un lugar donde se requiere transporte para llegar al lugar de trabajo y no tener este servicio incluido por parte del empleador.

Este auxilio busca apoyar económicamente a los trabajadores en sus desplazamientos diarios al lugar de trabajo, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

Monto del auxilio de transporte para 2025

De acuerdo con el Decreto 1573, el valor del auxilio de transporte para 2025 será de $200,000 mensuales, alineándose con el incremento del salario mínimo y los índices de inflación reportados durante el último año.

Es importante recordar que este valor no se incluye como base para el cálculo de prestaciones sociales, como primas, cesantías o vacaciones, ya que se trata de un beneficio extralegal.

Impacto del Decreto en las empresas

Para las empresas, la implementación del nuevo auxilio de transporte implica ajustes en la planeación de nómina para el año 2025. Algunas recomendaciones para garantizar el cumplimiento son:

  1. Actualizar sistemas de nómina: Incorporar el nuevo valor del auxilio de transporte en los pagos de los trabajadores elegibles.
  2. Revisar contratos y políticas internas: Asegurarse de que se reconozca el beneficio según lo estipulado por la ley.
  3. Capacitar al equipo contable y de recursos humanos: Para evitar errores en la liquidación de pagos y atender consultas de los empleados.
  4. Gestionar adecuadamente los beneficios: Si la empresa ofrece transporte directo o alternativas como bonos de movilidad, estas deben comunicarse claramente a los empleados.

Beneficios para los trabajadores

El incremento del auxilio de transporte, aunque moderado, representa un alivio para los trabajadores, especialmente frente a los costos crecientes de transporte público o privado. Es un reconocimiento de la importancia de facilitar el acceso al trabajo y mejorar el bienestar de los empleados.

Cumplimiento con las normativas laborales

En Ayd Consulting SAS BIC, como firma experta en auditorías y cumplimiento normativo, entendemos la importancia de mantener una gestión laboral alineada con las disposiciones legales. El incumplimiento de este tipo de normativas puede generar sanciones, así como afectar el clima laboral y la confianza de los empleados en la organización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?